Manejo Integral del Glaucoma Primario en un Hospital delSeguro Social Ecuatoriano, 2024.

Autores/as

Palabras clave:

glaucoma, ángulo abierto, manejo integral, presión intraocular

Resumen

Introducción: Este estudio transversal, Observacional/Analítico realizado en un hospital del seguro social
ecuatoriano en el año 2024, analizó el manejo integral de 200 pacientes diagnosticados con glaucoma.
Objetivos: Objetivo general: Determinar el manejo integral de paciente con glaucoma primario en un hospital
del seguro social en el año 2024.
Objetivos específicos: Describir el cuadro clínico, métodos diagnósticos y tratamiento del glaucoma.
Metodología: La investigación es no experimental, retrospectivo, transversal,observacional/Analítico. Se
evaluó la el manejo integral de pacientes diagnosticados con glaucoma de ángulo abierto en el un hospital
del seguro social ecuatoriano. La muestra incluyó 200 pacientes mayores de 40 años atendidos por la
especialidad de oftalmología que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El grupo
etario con mayor cantidad de casos fue el de 60 a 70 años con un el 29% de los casos. Relacionado a este
dato, el factor de riesgo más común fue el de edad avanzada (37%), seguido por la presencia de otras
enfermedades oftalmológicas (33%). Con respecto al tiempo de espera entre diagnóstico y tratamiento, en el
39% de los casos fue menor a 1 mes, en el 37% de los casos fue entre 1 y 3 meses, mientras que el 24% de los
pacientes restantes tuvo un periodo de más de 3 meses.
Conclusiones: El principal factor de riesgo es la edad avanzada y es irreversible, por eso los controles
oftalmológicos preventivos son una necesidad para la detección temprana del glaucoma, y facilitan el manejo
integral y el pronóstico del paciente. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-15

Número

Sección

Articulo Original

Cómo citar

Manejo Integral del Glaucoma Primario en un Hospital delSeguro Social Ecuatoriano, 2024. (2025). Revista Ciencia Y Avance, 3(2). https://www.htmc.gob.ec/revista/index.php/home/article/view/6

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.