Una visión más allá de la desnutrición crónica en la cooperativa monte sinaí de la ciudad de guayaquil.
Palabras clave:
prevalencia, desnutrición crónica, niñez, pobrezaResumen
Antecedentes: La desnutrición crónica es
una problemática a nivel nacional y su
erradicación ha sido complicada a pesar de
las diferentes estrategias que se han
implementado, por lo cual su intervención
inmediata es imprescindible para mejorar la
calidad de vida y el futuro de los niños
ecuatorianos. Metodología: Es un estudio
descriptivo, observacional, cuantitativo en
el cual se analizaron un total de 6248
menores de 5 años con DCI pertenecientes
al distrito 09D08. Resultados: se obtuvo
que el sexo masculino, los menores de dos
años, la procedencia rural y la raza mestiza
fueron las variables más frecuentes.
Conclusión: la DCI es una problemática
latente en el Ecuador que requiere
intervenciones radicales para su manejo. El
Monte Sinaí al ser una de las zonas de
mayor pobreza en la ciudad es una de las
más afectadas por la alta tasa de natalidad
principalmente en familias de muy bajos
recursos económicos que no presentan la
posibilidad de brindar una vida digna a los
menores.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ciencia y Avance

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.