Enfoque multidisciplinar de la agranulocitosis inducida por farmacos. caso clinico
Palabras clave:
agranulocitosis, neutropenia, sepsis, fármacos, ansiedad, depresiónResumen
La agranulocitosis inducida por fármacos es un efecto secundario grave y potencialmente mortal,
caracterizado por neutropenia grave más signos o síntomas de sepsis. Son múltiples los fármacos capaces de
desencadenar esta complicación. Su mortalidad oscila entre el 3 a 8%, que corresponden entre 1,7 a 16
casos por millón de habitantes y año según los grupos de edad y las zonas estudiadas. El diagnóstico de esta
reacción requiere un alto grado de sospecha y el cumplimiento de criterios diagnósticos bien establecidos.
Presentamos el caso de una mujer de 32 años, que desarrollo agranulocitosis secundario al uso de varios
fármacos (quetiapina, acido valproico y clonazepam) para el tratamiento de ansiedad/depresión,
provocando insuficiencia respiratoria aguda más deterioro hemodinámico que requirió ingreso hospitalario
y manejo en terapia respiratoria. Se realizo un manejo multidisciplinario que involucró especialistas en
terapia intensiva, internistas, infectólogos, hematólogos, patólogos y otros, que permitieron la
supervivencia de la paciente.