Valor de la Ecografía Transvaginal para el Diagnósticode la Endometriosis Superficial
Palabras clave:
Endometriosis superficial, Diagnóstico, Ecografía transvaginalResumen
La endometriosis es una enfermedad de gran
prevalencia en la mujer, presenta una
diversidad de manifestaciones, que en
algunos casos puede llevar a discapacidad y
alteración de la calidad de vida. Su variedad
de tipo superficial, que es la más frecuente;
puede llegar a ser difícil de diagnosticar,
considerando problemas inherentes a sus
propias características histológicas,
fisiopatológicas e imagenológicas. Muchos
investigadores se han centrado en el estudio
imagenológico de la enfermedad infiltrante
profunda y se ha establecido de manera clara,
el valor de las diferentes técnicas de
imágenes en su estudio. Con respecto a la
endometriosis superficial, sin embargo, solo
la laparoscopía ha sido señalada como el
estándar de oro para el diagnóstico, mientras
que se ha señalado que la ecografía pélvica y
la resonancia magnética tendrían un pobre
desempeño diagnóstico. Se ha propuesto la
ecografía transvaginal como una opción para
el diagnóstico de esta patología, sin embargo,
su utilidad ha sido apoyada por alguno y
negada por otros. A continuación, se presenta
una revisión narrativa de los estudios sobre el
tema en idioma inglés publicados desde el año
2000 para hacer un análisis de los resultados.
La revisión realizada lleva a considerar que
por ahora los estudios son insuficientes para
poder respaldar esta opción terapéutica, que,
por otro lado, al ser de bajo costo y al estar
disponible en infinidad de centros privados y
públicos, puede ser un examen de rutina que
puede orientar otras pruebas diagnósticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ciencia y Avance

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.