Las Comorbilidades en la psoriasis leve y moderada en el hospital “Teodoro Maldonado Carbo” guayaquil - ecuador 2017 – 2018.

Autores/as

  • Elizabeth Benites Médico Docente de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Alumno del programa de Doctorado en Biomedicina de la Universidad de Granada, España. Autor/a
  • Esmeralda Carrillo Doctora Docente de la Facultad de Medicina y del Instituto de Biopatología y Medicina Regenerativa Centro de Investigación Biomédica, Universidad de Granada. Autor/a
  • Wilson Benítez Médico Especialista del Hospital de Especialidades “Teodoro Maldonado Carbo” de Guayaquil . Autor/a
  • Martha Heras Médico Dermatólogo del Hospital de Especialidades “Teodoro Maldonado Carbo” de Guayaquil. Autor/a

Palabras clave:

Psoriasis, comorbilidades, IMC, hipertensión, diabetes tipo II

Resumen

Introducción.-La Psoriasis es una enfermedad crónica de origen inmunológico que afecta la piel, mucosas, cuero cabelludo, uñas con predisposición genética e inclusive puede llegar a comprometer articulaciones. En el Ecuador, no existen datos epidemiológicos ni identificación de la comorbilidades a nivel nacional del número de personas afectadas por esta enfermedad.
Materiales y métodos.- Se realizó un estudio retrospectivo, observacional de corte, analítico de cohort en 239 pacientes con psoriasis leve y moderada de un total de 5.490 que se registraron en el departamento de Dermatología del hospital de Especialidades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” durante el 2017 y 2018.
Resultados.- La prevalencia de la Psoriasis leve y moderada fue de 4.3%, la edad media de los pacientes fue de 52,98 años, de estos pacientes el 16.3% presentan Hipertensión arterial, el 7.1% Hipertensión más Diabetes tipo 2, el 1.3% refieren Poliartritis. En la prueba T test se demostró que el incremento del peso y de glucosa 0.000 < P=0.05 resultó ser un factor perjudicial en este tipo de enfermedad. El elevado IMC 31 >1 y de leucocitos 91,6 >1 presentó un alto riesgo en este tipo de pacientes, se demostró que algunos tuvieron predisposición a infectarse sus lesiones de tipo descamativo.
Conclusión.- La afectación de las comorbilidades como el sobrepeso por el grado de alimentación rica en grasa e hidratos de carbón estos pacientes presentaron elevación de la glucosa, alteración de las pruebas hepáticas e hipertensión, especialmente lo que tienen antecedentes de diabetes tipo II. Se recomienda evaluar los tipos de terapias utilizados en el Hospital del IESS que no están solucionando la parte clínica terapéutica, controlar el estado nutricional para disminuir sus comorbilidades que complican su cuadro clínico y terapéutico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-04-15

Número

Sección

Articulo Original

Cómo citar

Las Comorbilidades en la psoriasis leve y moderada en el hospital “Teodoro Maldonado Carbo” guayaquil - ecuador 2017 – 2018. (2025). Revista Ciencia Y Avance, 1(2). https://www.htmc.gob.ec/revista/index.php/home/article/view/21

Artículos similares

1-10 de 17

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.