Test de caminata en pacientes con patologíasrespiratorias crónicos
Palabras clave:
Test de caminata, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, saturación de oxígenoResumen
El objetivo del estudio fue determinar la
distancia recorrida del test de caminata en
paciente respiratorio crónico en Hospital “Dr.
Teodoro Maldonado Carbo.” GuayaquilEcuador, 2022. El estudio tuvo un enfoque
cuantitativo, no experimental, retrospectivo
con diseño de corte transversal, donde se
estudiaron 40 pacientes incluidos en el
programa de rehabilitación pulmonar, en un
periodo de 3 meses, además se recolectaron
datos de la distancia recorrida en la prueba de
caminata, porcentaje de saturación de
oxígeno, valor de la escala de disnea y signos
vitales. Se evidenció en la distancia recorrida
una caminata mínima de 240 mts y una
máxima de 420 mts, en lo que se refiere a la
saturación de oxígeno mínima de 80% y
máxima de 99% en la escala disnea de Borg
empiezan con 0 y terminan en 5 lo que
manifiesta una sensación de falta de aire
bastante representativo en lo que respecta al
enfermo y la frecuencia cardiaca empezaron
con 80 lpm y terminaron hasta en 132 lpm. Los
resultados de saturación de oxígeno
demuestran una relación con la prueba de
caminata, la frecuencia cardiaca y la tensión
arterial de oxígeno.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ciencia y Avance

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.