Linfoma de Amígdala. Apropósito de un caso Clínico
Palabras clave:
Linfoma Difuso de Células B Grandes, Neoplasias Tonsilares, Quimioterapia CombinadaResumen
El linfoma de amígdala es uno de las estirpes
más frecuentes de las neoplasias malignas de
amígdala palatina, constituyen del 1 al 3% de
todos los tumores del organismo y
corresponden al 10 % de los tumores de cabeza
y cuello, estos son los linfomas no Hodgkin. El
linfoma difuso de células grandes B (LDCBG)
es el más frecuente en pacientes adultos.
Constituye el 35% de todos los linfomas no
Hodgkin. Frente a los resultados limitados
obtenidos en sobrevida global con R-CHOP en
los pacientes menores de 60 años con IPI
intermedio-alto y alto podrían considerarse
otras alternativas más intensivas (R-DAEPOCH o consolidación con altas dosis de
quimioterapia y rescate de células
progenitoras).
El caso presentado pretende describir el
manejo de un paciente diagnosticado de
LDCBG de amígdala. Como pruebas
diagnósticas se realizaron biopsias de
Amígdala izquierda y de Ganglio yugulo
carotídeo superior izquierdo, pruebas de
laboratorio, TC, PET/SCAN, aspiración y
biopsia de médula ósea. Se realizaron 6
ciclos del régimen de quimioterapia R-DAEPOCH, alcanzándose la respuesta clínica
completa final.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ciencia y Avance

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.