Guayaquil, 8 de septiembre de 2023
El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fue seleccionado como centro de acopio para almacenar desechos de productos con mercurio, esta unidad médica cuenta con Licencia Ambiental y el Registro Generador de Desechos Peligrosos.
Estos desechos son provenientes de los siguientes establecimientos: Centros de Salud B de Bucay, Centro de Salud A de Ventanas, Hospital General de Babahoyo, Centro de Especialidades La Libertad, Hospital Básico Ancón, Hospital General de Milagro y de esta misma casa de salud, recibiendo un total de 459 unidades (28.27 kg).
El Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE), encabeza este proceso, que se realiza por única vez, la recolección y gestión de estos desechos, bajos estrictos lineamientos del Gestor Calificado, la empresa G&M.
El gestor ambiental receptará y transportará los desechos, suscribirá un acta de entrega / recepción en todos los hospitales de acopio. La empresa G&M, encargada de ejecutar esta actividad, es la gestora calificada y avalada por el Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE), para recolectar, transportar y disponer finalmente los desechos con contenido de mercurio.
Esta iniciativa inició en noviembre de 2021, cuando la Subdirección Nacional de Infraestructura desarrolló once talleres nacionales de Gestión Ambiental, se abordó acerca de la “Regulación Ambiental en los Establecimientos de Salud” y, se presentó el programa de Gestión de Químicos (gestión de desechos con Mercurio).
A partir de esos talleres, se ha trabajado conjuntamente entre las instituciones participantes y los establecimientos de salud del IESS, para establecer la gestión del mercurio como un objetivo a nivel nacional y mundial.
La finalidad de esta actividad es proteger la salud humana y el ambiente mediante un enfoque de gestión ambientalmente racional durante el ciclo de vida de sustancias químicas, entre las cuales se contempla al mercurio. Este elemento químico es tóxico para el sistema nervioso central, y puede ser perjudicial para el aparato digestivo, pulmones y riñones, con consecuencias a veces fatales.