HTMC conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón

Guayaquil, 8 de septiembre de 2023


El 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede ser mortal, afecta tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.


De ahí la importancia de su prevención evitando los posibles factores de riesgo como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas para la salud. El cáncer del pulmón, en un alto porcentaje de las personas que lo padecen, comienza a dar señales de forma tardía, es por esta razón, que el diagnóstico también es realizado cuando ya la enfermedad está en una etapa avanzada.


Como parte de las actividades se realizó una demostración de un estudio de broncoscopia, mediante el cual se puede visualizar toda la vía aérea y tomar una muestra de ella, por ejemplo, si un paciente tiene un diagnostico presuntivo de cáncer de pulmón detectado a través de una radiografía o tomografía, los doctores proceden a revisar la vía aérea mediante el broncoscopio y tomar una muestra para confirmar el diagnóstico.


Una broncoscopia es un procedimiento que permite examinar los pulmones. Utiliza un tubo delgado e iluminado llamado broncoscopio. El tubo se introduce por la boca o la nariz y se mueve por la garganta y las vías respiratorias. Ayuda a diagnosticar y a tratar algunas enfermedades pulmonares.


“La campaña es para concientizar sobre los factores de riesgo de cáncer de pulmón, este cáncer es de alta incidencia en nuestro país; existen muchos factores de riesgo, el día de hoy nos encontramos realizando una casa abierta en la que impartimos charlas informativas con la finalidad de educar a los pacientes sobre cuáles son los estudios que se pueden efectuar y la importancia de acudir a un médico especialista para poder tener un diagnóstico temprano y oportuno”, señalo Alexandra Loor, Oncóloga Clínica del HTMC.


María, paciente y asistente a la casa abierta, indicó, “acabo de escuchar una charla sobre la prevención de cáncer de pulmón sobre cómo se puede uno auto proteger de eso, me parece una actividad muy interesante porque nos permite conocer más sobre temas médicos y para poder detectar si tenemos algún síntoma”.


Este centro hospitalario se ha enfocado en el mejoramiento de la seguridad social, en la calidad del servicio médico y farmacéutico para los afiliados y jubilados.